Para curar un tatuaje recién hecho, además de tiempo y paciencia, necesitarás contar con productos de primera calidad. Asegúrate de contar al menos con estos.

JABÓN NEUTRO
Lo usarás durante varios días para lavar tu tatuaje al menos dos veces al día, siempre con movimientos circulares muy suaves con la mano, no necesitas esponjas especiales. Si el tatuaje es muy grande o está en una zona de difícil acceso, date una ducha.

PAPEL PARA SECAR
Cuando laves tu tatuaje es importante que lo seques muy bien y evites el empleo de toallas, que pueden concentrar bacterias y cuyas fibras textiles pueden desprenderse y quedar retenidas en el tatuaje. Es mejor hacerlo con gasas estériles o con papel de cocina. Si te decides por usar una toalla, que esté siempre limpia y úsala solo para el tatuaje. Seca sin arrastrar, dando suaves toques sobre la piel para eliminar el exceso de agua, asegúrate de que no quedan restos del papel en la piel y deja la zona sin cubrir entre 20 y 60 minutos.

POMADA CICATRIZANTE O CREMA HUMECTANTE
La aplicarás cada vez que te laves el tatuaje y sus componentes ayudarán tanto a cicatrizar la zona como a mantenerla hidratada para que cure antes. Es importante usar una capa fina.; un exceso de crema hará que tu tatuaje no respire y tarde más en cicatrizar.

FILM TRANSPARENTE O VINIPEL DE COCINA
Los primeros días tu tatuaje tendrá que estar tapado para garantizar que la zona no se infecta. Consulta con tu tatuador cuántos días debes protegerlo pues dependerá del tamaño y de la capacidad de tu piel para regenerarse.

POMADA ANTIBIÓTICA (SOLO SI ES NECESARIO)
No es necesario ni recomendable que la apliques por sistema en tu tatuaje. Si lo cuidas como es debido, lavándolo al menos dos veces al día, aplicando pomada cicatrizante y protegiéndolo con film, tu tatuaje no tiene por qué infectarse. La pomada antibiótica tiene que ser prescrita siempre por un médico y se aplicará con los criterios que él te indique.

PARCHE DÉRMICO (SANIDERM O FIXOMUL)
En mi caso lo utilizo generalmente en tatuajes de colores, se sustituye cuando es posible y siempre que tú quieras, el film transparente por el empleo de un apósito curativo que tiene como ventaja principal que ayuda a cicatrizar el tatuaje sin necesidad de aplicar tantos cuidados. Basta con colocar uno al salir del estudio, retirarlo a las 24 horas, limpiarlo como con cualquier otro diseño, colocar un segundo apósito y repetir la operación 48 horas después. Cuando coloques el tercer apósito deberás esperar 3 a 6 días para retirarlo y tu diseño estará cicatrizado y listo para lucirlo.

Cuidar tu tatuaje adecuadamente es esencial para que se mantenga hermoso y definido durante toda tu vida. Sigue estos consejos y disfruta de tu arte en la piel sin preocupaciones.

💬 ¿Tienes algún consejo de cuidado que te haya funcionado? Comparte este blog con alguien que se vaya a tatuar y déjame tus comentarios. ¡Visita mi página para más tips y consejos sobre el cuidado de tatuajes!

También te puede interesar

Back to Top